Reacciones químicas. Revelado de fotos
Autora: MSc. Niurka Ramos Herrera
Sabías que… Durante el revelado de fotos también ocurren reacciones químicas.
Una rosa ha sido el motivo de esta fotografía en blanco y negro de 20 x
ver la rosa. El negativo muestra como claras las zonas oscuras de la rosa, y viceversa. Esto se debe a que los componentes químicos de la película (llamada emulsión) se oscurecen en respuesta a la acción de la luz. Para positivarla se coloca el negativo entre la placa de cristal y el papel sensible a la luz o papel fotográfico, y exponiéndola luego a una fuente de luz. Las zonas claras y oscuras de la flor se invierten.
Al introducir el papel en revelador, se obtiene una fotografía del mismo tamaño que el negativo.
La imagen latente de la película se hace visible a través del proceso llamado revelado, que supone la aplicación de ciertas soluciones químicas para transformar la película en un negativo. El proceso por el que un negativo se convierte en una imagen positiva se denomina positivado. La imagen se denomina copia o fotografía en papel. La película se revela al tratarla con un revelador o solución reveladora, un producto químico alcalino reductor. Esta solución reactiva el proceso iniciado por la acción de la luz al exponer la película.
La imagen latente de la película se hace visible a través del proceso llamado revelado, que supone la aplicación de ciertas soluciones químicas para transformar la película en un negativo. El proceso por el que un negativo se convierte en una imagen positiva se denomina positivado. La imagen se denomina copia o fotografía en papel. La película se revela al tratarla con un revelador o solución reveladora, un producto químico alcalino reductor. Esta solución reactiva el proceso iniciado por la acción de la luz al exponer la película.